lunes, 10 de diciembre de 2012

sistemas operativos:)


Sistemas operativos

 

1-formatos de imagen

  Formato con patentes/libre: Un formato con patentes está ligado a una empresa que posee los derechos para su utilización, pudiendo fijar unas condiciones para utilizarlo (o restringirlo totalmente). Al contrario que la anterior, el formato libre no tiene restricciones y cualquiera puede utilizarlo o implementarlo en sus productos.

  Tamaño/Calidad: Los formatos pueden ser más o menos eficientes, pero el peso o tamaño de la imagen siempre estará reñido con la calidad de la imágen.

  Uso del formato: Por último, otro detalle que debemos tener en cuenta es lo extendido que esté el formato. Nos puede gustar un formato concreto, pero si no existe software que lo soporte (leer y guardar), tendremos problemas para su uso.


2-caracteristicas principales del formato JPJ

Las imágenes son de mayor calidad que las GIF, al poder contener millones de colores, pero el tamaño de la imagen es mayor y tarda más en descargarse se utilizan más para fotos.

Puedes incluir imágenes en otros formatos, que podrán ser visualizadas en algunos navegadores. Este es el caso de las imágenes BMP y PNG.

Puedes cambiar el formato de las imágenes mediante la utilización de algún programa de tratamiento de imágenes, como pueden ser Fireworks, Photoshop, Corel Draw, etc. Por ejemplo el Fireworks de Macromedia tiene una opción, exportar a tipo gif que reduce considerablemente la ocupación de la imagen sin perder en calidad (siempre que la imagen se adecue al formato).

Dependiendo del programa utilizado existirá una mayor o menor cantidad de opciones a la hora de modificar las imágenes. Para realizar modificaciones sencillas, como la de recortar las imágenes y cambiar los colores, puedes utilizar incluso el programa Paint de Windows.

 

3-caracteristicas principales del formato GIF

Utilizan un máximo de 256 colores, y son recomendables para imágenes con grandes áreas de un mismo color o de tonos no continuos. Suelen utilizarse con gran frecuencia, ya que permiten definir transparencias y animación.

4-innovaciones del Windows 8

Basado en lo reve­lado ayer por Micro­soft, esto es lo que sabe­mos de Win­dows 8 hasta ahora:
1. Fun­cio­nará tanto con PCs de escri­to­rio y laptops/netbooks tra­di­cio­na­les, como con el nuevo for­mato de tablet popu­la­ri­zado por el iPad.
2. Per­mi­tirá eje­cu­tar todas las pasa­das apli­ca­cio­nes de Win­dows.
3. Sopor­tará pro­ce­sa­do­res x86 (como los tra­di­cio­na­les de Intel y AMD) así como los ARM (los uti­li­za­dos en el iPhone, iPad, Android, HP/Palm Web OS, e incluso el mismo Win­dows Phone 7).
4. Ven­drá con una tienda de apli­ca­cio­nes simi­lar al App Store del iPad.
5. Eje­cu­tará dos tipos dis­tin­tos de apli­ca­cio­nes de forma simul­tá­neas: Apli­ca­cio­nes tra­di­cio­na­les de Win­dows, y Apli­ca­cio­nes Web con HTML5 y JavaS­cript.
6. El usua­rio ten­drá acceso al tra­di­cio­nal entorno de Win­dows desde el mismo entorno tác­til, con capa­ci­dad de poder uti­li­zar no solo los dedos, sino que un ratón y teclado (simi­lar a esto pero menos ele­gante si nos lle­va­mos del video).
7. Se ha reem­pla­zado la barra de inicio por un entorno que com­bina el entorno visual del iPhone/iPad (con ico­nos) con el de Win­dows Phone 7 (con ico­nos exten­di­dos que ofre­cen infor­ma­ción “en vivo”).
8. El inter­faz grá­fico ven­drá inte­grado con el nave­ga­dor web Inter­net Explo­rer 10, con ace­le­ra­ción por medio del GPU (chip de grá­fi­cos pro­gra­ma­bles — de mode­los recien­tes de tar­je­tas de video).
9. El nom­bre ofi­cial no será Win­dows 8, sino que según Micro­soft es un nom­bre pro­vi­sio­nal (rumo­res dicen que podría ter­mi­nar lla­mán­dose “Win­dows Next”, como en “El Pró­ximo Win­dows”).

5- que es un código abierto en un sistema operativo

Código abierto (o fuente abierta) es el término con el que se conoce al software distribuido y desarrollado libremente. El código abierto tiene un punto de vista más orientado a los beneficios prácticos de poder acceder al código, que a las cuestiones éticas y morales las cuales se destacan en el software libre

6-parte física y lógica de un sistema operativo

·         Unidad física: El propio disco duro, sin más.

·         Unidad lógica: Fragmento que se comporta como una partición y que está dentro de una partición extendida

 

7-como se calcula la capacidad de disco duro

Si cada cilindro consta de 16 pistas y el disco tiene 1024 cilindros, podremos calcular el número total de pistas del disco multiplicando estos dos valores: Nº total de pistas del disco = 16 pistas/cilindro * 1024 cilindros = 16384 pistas.
* Sólo necesitamos conocer el tamaño de cada pista para poder calcular el tamaño total del disco. Para ello, multiplicamos el número de sectores que tenemos por pista por el tamaño de un sector: Tamaño de una pista = 128 sectores/pista * 512 bytes/sector = 65536 bytes = 64 KB
* Ya que hemos calculado el número total del pistas del disco y el tamaño de cada una de las pistas, nos bastará con multiplicar estos dos valores para obtener el tamaño total del disco: Capacidad total (tamaño) del disco = 16384 pistas * 64 KB/pista = 1048576 KB = 1024 MB = 1 GB

8-que es un corta fuegos

Un cortafuegos  es una parte de un sistema o una red que está diseñada para bloquear el acceso no autorizado, permitiendo al mismo tiempo comunicaciones autorizadas

9-que es una copia de seguridad

Una copia de seguridad o backup en tecnología de la información o informática es una copia de seguridad - o el proceso de copia de seguridad - con el fin de que estas copias adicionales puedan utilizarse para restaurar el original después de una eventual pérdida de datos

10- que es una hoja de calculo y para que sirve

Una hoja de cálculo es un programa, más precisamente una aplicación, que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas (las cuales se suelen organizar en una matriz bidimensional de filas y columnas). La celda es la unidad básica de información en la hoja de cálculo, donde se insertan los valores y las fórmulas que realizan los cálculos. Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulas funciones y dibujar distintos tipos de gráficas, Una hoja de cálculo en Excel (o cualquier otro programa que cumple funciones similares), sirve para trabajar con números de forma fácil e intuitiva. Es una hoja de cálculo avanzada que te permite realizar fácilmente tareas financieras y administrativas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario